¡Te llamamos gratis!
Nuestro horario de atención al cliente es de lunes a jueves de 9h - 17:30h y viernes de 9 a 16h.

¿Tienes dudas?

/ / Ley Segunda Oportunidad con Seguridad Social
https://statics.lawandko.com/es/uploads/2025/May/1747743085-imagen_convertida.webp

Ley Segunda Oportunidad con Seguridad Social

Redactado por Ana González

La Ley de la Segunda Oportunidad permite a particulares y autónomos cancelar sus deudas, incluidas parte de las contraídas con la Seguridad Social. Gracias a esta normativa, es posible renegociar o exonerar hasta el 70% de dichas deudas bajo ciertas condiciones. Es una vía legal para empezar de nuevo sin arrastrar cargas económicas insostenibles.

Solicitar información
Abogado Concursal experto en Ley de Segunda Oportunidad
Colegiado 20205 ICAV

Ley Segunda Oportunidad con Seguridad Social: ¿es posible cancelar estas deudas?

¿Qué es la Ley Segunda Oportunidad con Seguridad Social y cómo funciona?

La Ley Segunda Oportunidad con Seguridad Social es la aplicación específica de la Ley 25/2015 a los casos en los que parte (o la totalidad) de las deudas provienen de impagos a la Seguridad Social.

El mecanismo general permite a personas físicas en situación de insolvencia actual o inminente, obtener la exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), es decir, la cancelación de las deudas que no pueden pagar. Esto incluye, desde 2022, ciertas deudas con la Agencia Tributaria y la Seguridad Social, hasta ciertos límites y bajo condiciones específicas.

Con la reforma introducida por la Ley 16/2022, sí es posible exonerar parte de la deuda con Seguridad Social, lo que supuso un cambio histórico y muy esperado para muchos autónomos y profesionales.

¿Quién puede acogerse a la Ley Segunda Oportunidad con Seguridad Social?

La Ley Segunda Oportunidad con Seguridad Social está diseñada principalmente para:

Lo importante es que el deudor no actúe de forma fraudulenta ni dolosa. No es necesario haber cerrado el alta de autónomo para iniciar el procedimiento, aunque sí se tendrá en cuenta la buena fe durante todo el proceso.

Default element - Cannot be deleted :)

kova builder video

Ver la entrevista completaaquí

TRANQUILIDAD FINANCIERA

Libérate de tus deudas y vuelve a dormir tranquilo

Nuestro equipo te ayuda a encontrar la mejor solución legal para tu caso. Al optar por la Ley de Segunda Oportunidad, no sólo eliges un camino hacia la eliminación de tus deudas, sino que también inviertes en un futuro más estable.

EMPIEZA DESDE CERO HOY MISMO


Requisitos clave para acogerse a la Ley Segunda Oportunidad con Seguridad Social

Para que un juez permita aplicar la Ley Segunda Oportunidad con Seguridad Social, el solicitante debe cumplir los requisitos generales de la ley y otros específicos cuando hay deuda pública:

Además, será necesario colaborar en todo momento con el proceso judicial y administrativo, aportando documentación actualizada y veraz.

¿Cuánto tiempo tarda el proceso de Ley Segunda Oportunidad con Seguridad Social?

El proceso completo puede durar entre 6 y 12 meses, dependiendo de la carga del juzgado y de si el caso requiere o no un plan de pagos. En resumen:

En Law&ko agilizamos al máximo cada caso, y la mayoría de nuestros clientes obtiene la exoneración definitiva en menos de 9 meses.

Consigue tu Segunda Oportunidad en menos de 90 días

QUIERO SABER MÁS


¿Qué pasa con los avalistas o cónyuge en la Ley Segunda Oportunidad con Seguridad Social?

Una duda muy frecuente es si la Ley Segunda Oportunidad con Seguridad Social afecta a terceros como avalistas, familiares o parejas.

En términos generales:

Desde Law&ko estudiamos cada caso familiar y patrimonial con lupa para evitar efectos colaterales.

¿Se pueden cancelar deudas con Seguridad Social en procedimientos sin acuerdo extrajudicial?

Sí. Tras la reforma de 2022, ya no es obligatorio intentar un acuerdo extrajudicial de pagos (AEP) con acreedores, lo que facilita muchísimo el procedimiento. Esto aplica también a las deudas con Seguridad Social.

Ahora, el procedimiento puede iniciarse directamente ante el juzgado, y se puede optar por dos vías:

Esto es clave para personas con recursos muy limitados, ya que pueden conseguir la exoneración total y sin pagar más si cumplen los requisitos.

imagen de una mujer pensando

Exoneración de deuda

Si la negociación no es viable, trabajamos para que puedas acogerte al Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), permitiéndote empezar de nuevo sin el peso de tus deudas pasadas.

QUIERO SOLICITAR INFORMACIÓN


Ley Segunda Oportunidad con Seguridad Social: un futuro sin deudas es posible

El mensaje final que queremos transmitirte desde Law&ko es claro: no estás solo y sí es posible empezar de nuevo, aunque tengas deudas con la Seguridad Social. La ley está pensada para dar una segunda oportunidad real a quienes cayeron en insolvencia sin mala fe.

Miles de personas ya han cancelado sus deudas. ¿Por qué no tú?

Desde Law&ko estudiamos tu caso sin compromiso. Solo necesitas tu DNI y tu certificado digital para saber si puedes beneficiarte.


FAQs Ley Segunda Oportunidad con Seguridad Social

La Ley de la Segunda Oportunidad ofrece a personas físicas y autónomos la posibilidad de liberarse de sus deudas, incluso de una parte significativa de las que tienen con la Seguridad Social. Esta herramienta legal permite reestructurar o condonar hasta el 70% de dichas obligaciones si se cumplen ciertos requisitos. Es una solución para quienes necesitan un nuevo comienzo financiero.

Solicitar más información

Contenido relacionado

list
CONDICIONES 12 May 2025

Nivel de endeudamiento mínimo: la clave para acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad

list
PERFIL 12 May 2025

Buena fe del deudor: ¿qué implica?

list
PERFIL 12 May 2025

¿Qué pasa si tienes ingresos, coche o casa?